En Nitro Inmobiliaria te acompañamos en cada etapa de tu proceso de arriendo. Conoce a continuación los requisitos de arriendo en Bogotá, los trámites para arrendar y todo lo que debe incluir tu contrato de arrendamiento, para vivir la experiencia exprés y sin contratiempos.
1. Documentos indispensables para tu solicitud
Antes de iniciar, ten listos estos papeles clave:
- Cédula de ciudadanía (o pasaporte para extranjeros).
- Certificado de tradición y libertad (vigente, emitido por la Cámara de Comercio).
- Paz y salvo predial y de servicios públicos (Energía, Acueducto).
- Certificado de ingresos o extractos bancarios de los últimos 3 meses.
- Referencias personales y del arrendatario anterior (si aplica).
Tip Nitro: reúne todo en formato digital (PDF) para acelerar tu trámite de arriendo en Bogotá y compartirlo por WhatsApp o email en un clic.
2. Plazos y normativa básica
Conocer la ley te evita sorpresas:
- Respuesta al arrendatario: la ley 820 de 2003 establece un plazo máximo de 15 días para aceptar o rechazar la solicitud.
- Duración mínima del contrato: por norma, el arrendamiento no puede ser menor a 1 año, salvo acuerdo contrario por escrito.
- Actualizaciones de canon: se pactan por escrito; lo normal es ajustes anuales según IPC.
- Depósito o garantía: debe entregarse al arrendador antes de la firma y se devuelve al finalizar, descontando daños (si los hay).
Con Nitro gestionamos tus plazos: recibes feedback en menos de 24 horas y plantillas pre‑aprobadas adaptadas al marco legal.
3. Claves de un contrato de arrendamiento sólido
Al firmar, verifica que tu contrato de arrendamiento incluya:
- Identificación de las partes: nombres completos, documentos y direcciones.
- Descripción del inmueble: dirección exacta, tipo de propiedad, áreas y estado.
- Canon y forma de pago: valor mensual, fecha de pago y método (transferencia, PSE, consigna).
- Duración y prórrogas: plazo inicial, renovaciones automáticas o condiciones de terminación.
- Cláusulas de garantía: depósito en efectivo o póliza de arrendamiento.
- Responsabilidades y sanciones: mantenimiento, subarriendo, aumentos y penalidades.
Tip Nitro: utiliza nuestro modelo de contrato homologado por asesores legales para evitar cláusulas abusivas o vacíos que retrasen tu operación.
4. Trámites adicionales: póliza vs depósito
Decidir tu garantía puede ser sencillo:
- Depósito en efectivo: valor equivalente a 1–2 meses de canon, se guarda en fiducia o cuenta de garantía.
- Póliza de arrendamiento: contratada con aseguradora, cubre mora y daños; ideal si no dispones del depósito.
Ventaja Nitro: te asesoramos en ambas opciones y gestionamos la póliza en 48 horas, reduciendo trámites burocráticos.
5. Consejos para evitar demoras
- Checklist digital
- Usa la lista de documentos de Nitro para marcar lo completado y compartirlo en tiempo real.
- Firmas electrónicas
- Firma con herramientas certificadas (DocuSign, Signaturit) y ahorra días de desplazamientos.
- Comunicación centralizada
- Agrupa toda tu correspondencia en un único chat de WhatsApp o email para no perder seguimiento.
- Revisión previa
- Nitro revisa tu borrador de contrato y te notifica en 2 horas si hay ajustes legales necesarios.
Nuestro compromiso: minimizar papeles, maximizar agilidad.
6. Conclusión y llamada a la acción
Arrendar en Bogotá no tiene por qué ser un proceso lento ni lleno de incertidumbre. Siguiendo esta guía, cumples con todos los requisitos de arriendo en Bogotá y agilizas cada trámite de arrendamiento.
En Nitro Inmobiliaria te garantizamos un proceso transparente, rápido y sin complicaciones.
Join The Discussion